martes, 4 de marzo de 2014

Milanuncios, una 'startup' de ocho personas derrota a una multinacional

Llevaba ocho años trabajando sin llamar demasiado la atención, pero en los últimos días está en boca de todos. Nos referimos a Ricardo García, un español que, en pleno apogeo del discurso emprendedor, no suele aparecer en eventos, ni dar charlas multitudinarias ni prodigarse demasiado por los medios de comunicación. Sin embargo, tiene lo mejor de todo: una historia de éxito.
Fue en 2005 cuando este emprendedor afincado en Madrid decidió abrir milanuncios, un portal de anuncios clasificados. Sus pretensiones no eran ni mucho menos ambiciosas: el portal funcionaba solo con su trabajo, no había financiación externa y, de hecho, la empresa ni siquiera había sido constituida.
La tarea de Ricardo no era cualquier cosa, ya que se lanzaba a competir en un sector en el que ya existían multinacionales como eBay o Amazon. Sin embargo, con la tranquilidad de ser la hormiga a la que nadie teme, el portal fue creciendo poco a poco y, con los años, se fue convirtiendo en una apuesta cada vez más segura.
2010-2011: el despegue definitivo
En 2010 llegó lo que sería el primer paso de una nueva vida para Ricardo. A mediados de año, su portal consiguió superar en tráfico a segundamano, un gigante que, por entonces, lideraba el sector de los clasificados en el internet español.
Para SCM Spain, la operación supone, al fin, ponerse a la cabeza de los portales clasificados 'online' en nuestro país. Eso sí, tras haber sido derrotado por una empresa que, cuando se fundó, no representaba la más mínima amenazaEl adelantamiento fue como el de un Fórmula 1, ya que, mientras segundamano crecía de manera moderada, el ascenso de milanuncios era vertiginoso y dejaba a su principal competidor (ahora en segunda posición) a años luz y con la frustración de ser un Goliath vencido por David.
Fue así como milanuncios comenzó a profesionalizarse. En 2011, Ricardo García constituyó formalmente su empresa y fichó como líder a nada menos que el ex director general de eBay en España, Klaus Gottschlich, que se colocó al frente del equipo. Desde entonces, la carrera de milanuncios ha seguido siendo meteórica, afianzando su liderazgo en España desde una compañía de apenas ocho empleados.
Precio de venta: ¿50 millones o 100 millones?
El petardazo definitivo de milanuncios ha llegado esta semana. Tras ocho años de duro trabajo, el portal acaba de ser vendido a Schibsted Classified Media (SCM) Spain, una multinacional que posee un grupo de portales de anuncios clasificados online entre los que se incluye precisamente segundamano, el competidor directo de milanuncios, juntos a otras marcas como coches.net,fotocasa.es o Infojobs, además del periódico 20minutos.
Para SCM Spain, la operación supone, al fin, ponerse a la cabeza de los portales clasificados online en nuestro país. Eso sí, tras haber sido derrotado por una empresa que, cuando se fundó, no representaba la más mínima amenaza.
Uno de los debates más jugosos ha surgido al hilo del precio que SCM Spain ha pagado por milanuncios. El mensaje de la multinacional ha sido claro: “El acuerdo de adquisición se ha cerrado por un total de 50 millones de euros...”. Sin embargo, la frase continúa: “... y el fundador de Milanuncios será incorporado como accionista minoritario de SCM Spain con una participación del 10%”. 
La duda es: ¿cuánto vale ese 10% de SCM Spain? La mayoría de estimaciones lo sitúan en otros 50 millones de euros, con lo que el desembolso -entre dinero en efectivo y acciones- rondaría los 100 millones de euros,según explica Hemerotek
Un éxito austero y sin financiación
El caso de milanuncios no sorprende solo por su gran ejecución, sino, sobre todo por la idiosincrasia que ha rodeado a esta compañía, que comenzó su gestión de manera no profesionalizada y sin gran financiación.
En caso de que esta haya existido o haya procedido de fuentes externas, desde luego, no se ha anunciado con la pomposidad que actualmente se le concede a las rondas de financiación de muchas empresas de internet actuales.
Una aparente austeridad que, sin embargo, no impidió a milanuncios liderar el sector de los clasificados online con un tráfico de más de 22 millones de usuarios al mes, según OJD

Fuente: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-16/milanuncios-una-startup-de-ocho-personas-derrota-a-una-multinacional_89865/

sábado, 1 de marzo de 2014

VMWARE



VMWARE fue fundada en 1998 por Diane Greene, Vicepresidenta Ejecutiva de laCorporación EMC, y Presidenta de VMware.

Green lleva más de veinte años desempeñándose en el terreno tecnológico, incluyendo posiciones de liderazgo técnico en Tandem, una firma especializada en sistemas de computación altamente resistentes a fallas, Silicon Graphics, empresa pionera en gráficos3D, Sybase, una importante firma que se dedica a la gestión de información; siendotambién CEO de VXtreme, la cual se creo en 1995 con el objetivo de producir una soluciónde video por Internet de alta calidad enfocado a los negocios.



Ella posee el grado de Master en Ciencias de la Computación otorgado por la Universidad de California en Berkeley, también un Master en arquitectura naval por parte del MIT(Massachusetts Institute of Technology), y una Licenciatura en ingeniería mecánica otorgada por la Universidad de Vermont. 

Fundo la compañía con el objetivo original de incorporar tecnología de máquinas virtuales de clase mainframe a los computadores estándar de la industria. VMware (Virtual Machineware) fabricó su primer producto, VMware Workstation, en 1999 e ingresó al mercado de servidores en 2001 con VMware GSX Server y VMware ESX Server. Con el lanzamiento de VMware Virtual Center en 2003 y la innovadora tecnología VMotion, la empresa se situó como uno de los sólidos líderes en el mercado recientemente emergente de la Infraestructura virtual 

Lo siguiente es el orden cronologico de las versiones de VMware workstation

  • La primera version de VMware fue VMware Workstation 3 en 16 de Septiembre de 1998
  • VMware Workstation 4 salio 10 de febrero del 2003
  • VMware Workstation 4.5 salio el 27 de diciembre del 2005 
  • VMware Workstation 5 salioel 4 de Julio del 2005
  • VMware Workstation 5.5 alio el 26 de abril del 2007
  • VMware Workstation and Workstation ACE Edition 6.0 salio el 9 de mayo del 2007