viernes, 30 de septiembre de 2011

Mikel Urizarbarrena, Presidente de Panda Software


Para este directivo vasco no hay imposibles. Cree que para montar una empresa no es necesario tener dinero, sino talento, un buen proyecto y sobre todo genialidad. Lo más importante, no derrumbarse ante un fracaso.

Explica que los comienzos fueron duros. Cuando tenía 19 años, Mikel Urizarbarrena, que ahora tiene 44, se quedó sin padre y madre, y a cargo de dos hermanos pequeños. Estudió Ingeniería Técnica, en la rama de mecánica, pero desde pequeño vio que en su pueblo, Zaldíbar (Vizcaya), había un tejido empresarial importante por parte de 'gente del pueblo que no eran ricos, sino trabajadores', y explotó su vena emprendedora. En 1986 y sin cita previa viajó al corazón de las nuevas tecnologías en Estados Unidos, Silicon Valley. Esa visita cambió su vida. Fundó en 1990 la empresa Panda Software.

Pregunta.-¿Por qué le influyó tanto el viaje a Estados Unidos?

R.-Porque tenía idealizado todo lo que estaba sucediendo allí. Y me reafirmé en ese sentido, aunque me sorprendieron muchas cosas. Por ejemplo, pensaba que una compañía como Autodesk era mucho más grande, y tenía 125 personas. Pero lo que más me influyó fue la cultura emprendedora. En España estaba acostumbrado a ver una cierta actitud conservadora, esa de trabajar cuanto menos mejor. Lo importante es trabajar en algo que te divierte, y lo que no debe importarte es el miedo al fracaso. Pero es algo que nos inculcan en casa, en el colegio, que siempre se espera de nosotros que triunfemos. No podemos trabajar deseando que lleguen los viernes.


P.-¿Y qué debe suceder para que todo esto cambie?

R.-Es fundamental que te puedas desarrollar profesionalmente como quieres. Lo más importante es tener ganas. Si eso ocurre, te van a surgir oportunidades, vas a poder hacer cosas. Cuando hablo de emprender, me refiero a más cosas que hacer empresas. Es necesario tener actitud emprendedora en cualquier trabajo, mantener una actitud positiva es la única manera de poder desarrollarte y emprender nuevos proyectos. La actitud emprendedora te genera más libertad, aunque también más trabajo.

P.-¿Cómo se logra la actitud emprendedora en las empresas?

R.-Lo que hay que conseguir es tener a gente comprometida. Y para eso es necesario ser un líder, pero a la vez un buen organizador. Todo el mundo puede tener capacidad de liderazgo. Por ejemplo, en un pueblo la persona que es capaz de montar las fiestas de su pueblo tiene esa capacidad. Lo que creo es que hay mucho talento desaprovechado porque no nos hemos planteado que podemos divertirnos y a la vez desarrollarnos en el trabajo. A la primera de cambio se tira la toalla, hay mucho desánimo.

P.-Pero sus inicios serían duros... ¿Nunca pensó en dejarlo todo?

R.-La primera empresa que monté en 1986 fue Lantek, una compañía que se dedicaba al software, diseño y fabricación asistida por ordenador. Lo hice con cero pesetas de inversión, pero lo que creo es que el hambre agudiza el ingenio. Tuve que convencer a varias personas de que debían apostar por el proyecto porque en los primeros meses no íbamos a ganar dinero. Así fue, porque a los cinco meses éramos rentables. También influye que tengas varios golpes de fortuna, pero todo era magia. Yo era un técnico que no tenía ni idea de marketing ni ventas, pero tenía ganas. Y así fui montando una compañía tras otra hasta llegar aquí. He pasado momentos horrorosos, pero también sé que hay que aprender de los fracasos y de los momentos duros. Yo he estado con algunas de las compañías que fundé, como Eurosoft, que aplicaba informática para autoescuelas, tres años sin cobrar dinero, pero creía en la idea y que era un proyecto a largo plazo.

P.-¿Y ahora es más gestor o sigue siendo emprendedor?

R.-Sigo siendo un emprendedor que tiene capacidad para gestionar. En el mundo empresarial existe mucha incertidumbre. Cuando comienzas un negocio, no sabes si te va a ir bien o mal. No tienes mercado, no tienes clientes, tienes que ir descubriendo que hay oportunidades de negocio. Para mí, todo eso es muy retador y motivador, porque vas viendo que la compañía va adquiriendo forma con el tiempo, estás al quite de nuevas oportunidades, haces estudios de viabilidad. Te mueves dentro de la anarquía de lo desconocido. Emprender está ligado a una concepción artística porque es innovar, jugar.

'Jugando e innovando se motiva a la gente'

P.-Desde su experiencia, ¿qué recomendación le daría a un joven emprendedor?

R.-Que no se venga abajo, que, si cree en su proyecto, siga adelante. Emprender es dar giros, tener cintura. Es como gestionar una mina, que está descubierta y a la que hay que explotar dando un bien y un servicio a los clientes. Luego, cuando el proyecto ya lo tienes en marcha, debes preocuparte de contratar a un equipo de buenos profesionales y gestionar el día a día. Yo hasta 2001 estuve implicado en la gestión de la empresa, pero ahora me dedico más a preparar la estrategia de futuro. No hay que olvidar que hay que preparar a la compañía para que sobreviva.

P.-¿Es incompatible la gestión diaria con el diseño de una estrategia a largo plazo?

R.-El día a día de una empresa no te deja ver el futuro. Yo me encargo ahora de la oficina de dirección estratégica, cuyo principal cometido es la búsqueda de nuevos mercados y negocios de futuro. Intento buscar un mejor posicionamiento del grupo Panda para los próximos años, tanto a nivel tecnológico como de futuro de mercado. Por eso le diría también a cualquier joven emprendedor que no se queden atrapados en la gestión, que es mucho más gratificante seguir emprendiendo y garantizando de esta manera el futuro de lo que ya han creado.

P.-Ocurre también que a muchos emprendedores les cuesta ceder la gestión de su negocio porque recelan de la capacidad de otros.

R.-Cuando has parido un proyecto y lo has sacado adelante, significa que ya has hecho de todo y corres el riesgo de pensar que cualquier persona puede hacerlo peor. Lo que hay que hacer es saber delegar, confiar en la gente y por egoísmo dedicarte a hacer lo que más te gusta. En mi caso, lo que tengo claro es innovar y emprender, y no tengo problema en ceder la gestión a otras personas.

P.-¿Cómo motiva usted a los más de 1.500 empleados que tiene Panda?

R.-Tiene que haber un reto y ahora el mercado hay que abordarlo de manera global. Eso para mucha gente es motivador. Para moverte en un sector como el tecnológico hay que estar siempre innovando. Jugando se motiva a la gente.

Fuente:
http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_noticias.asp?id=1180

Peter Norton (Symantec Norton AntiVirus)


Peter Norton, nació el 14 de noviembre de 1943, es un distinguido informático y filántropo. Norton nació en Aberdeen, Washington y se graduó en Reed College. En los 80, produjo una herramienta informática sobre el recuperado de datos sobre discos del Sistema operativo DOS, eso le llevó a la fama y siguió desarrollando software de tipo herramienta como el mítico Norton Utilities.

Peter Norton nació en Aberdeen, Washington. Asistió a Reed College en Portland, Oregón, graduándose en 1965.

En la década de 1980, Peter Norton produjo una popular herramienta para recuperar datos borrados de discos DOS, que fue seguida por varias otras herramientas que se conocen colectivamente como Norton Utilities.

Junto con Norton Utilities, Peter Norton produjo Norton Commander, una herramienta de gestión de archivos para DOS; Guías Norton, un programa TSR que mostraba información de referencia para el lenguaje ensamblador y otros componentes internos del IBM PC, sino que también puede mostrar otros la información de referencia compilada en el formato de archivo adecuado; y Norton Editor, un editor de texto.

Norton y su compañía, Peter Norton Computing, produjeron también varios otros programas, manuales técnicos, libros de introducción a la informática. Peter Norton es mejor conocido por Peter Norton Programmer's Guide para la IBM-PC, una popular y completa guía de programación de bajo nivel en la plataforma PC (que abarca la BIOS de MS-DOS y las llamadas al sistema con gran detalle). La primera (1985) de esta edición fue apodada "libro de camisa rosa", por la camisa rosa que llevaba Peter Norton en la foto de la portada. Aunque en la segunda edición del libro Peter Norton usaba una camisa blanca, en la tercera y las ediciones posteriores regresó a la camisa de color rosa. Peter Norton cruzado de brazos es una marca registrada en EE.UU.

En 1990, Peter Norton vendió su empresa a Symantec. Sin embargo, la marca Norton aún existe en tales productos como Symantec Norton AntiVirus, Norton 360, Norton Internet Security, Norton Personal Firewall, Norton SystemWorks (que ahora contiene una versión actual de las Norton Utilities), Norton AntiSpam, Norton GoBack (anteriormente Roxio GoBack), Norton PartitionMagic (antes PowerQuest PartitionMagic), y Norton Ghost. El rostro de Peter Norton fue utilizado en el embalaje de todos los productos de marca Norton, hasta el año 2001.

Ahora es un importante coleccionista de arte contemporáneo.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Red Hat - Fedora (Bob Young y Marc Ewing)


Para muchos el nombre de Red Hat equivale a Linux, ya que probablemente se trata de la compañía de linux más popular del mundo. Fundada en 1995 por Bob Young y Marc Ewing, red Hat Inc solo ha mostrado beneficios recientemente gracias a otros servicios en lugar de a la distribución en si. Aun y así, Red Hat es la primera elección para muchos profesionales y parece que seguirá siendo un peso pesado durante mucho tiempo.


Afortunadamente se resistieron a realizar ningún plan de rápida expansión durante el boom de las punto-com durante los años 1998 - 1999, concentrándose en su negocio principal. Este tipo de gestión prudente si sigue así, es propensa a garantizar estabilidad y dependencia..


¿Qué hace a Red Hat Linux tan especial? Su curiosa mezcla de conservadurismo y paquetes punteros mezclados sobre muchas aplicaciones desarrolladas en casa. Los paquetes no son los más actuales, una vez se anuncia una nueva versión beta, las versiones de los paquetes se mantienen, excepto para actualizaciones de seguridad. Como resultado se obtiene una distribución bien probada y estable. El programa de betas y las facilidades para enviar fallos están abiertas al público y hay un gran espíritu en las listas de correo públicas.

Actualmente Red Hat ha dividido el negocio en dos áreas distintas, por una parte promociona el proyecto Fedora para usuarios finales, el cual saca tres versiones al año, manteniendo los paquetes de Red Hat para usuarios corporativos, que se mantienen más tiempo, y garantizan su estabilidad.

Red Hat Linux se ha convertido en la distribución linux dominante en servidores en todo el mundo.. Otra de las razones del éxito de Red Hat es la gran variedad de servicios populares que ofrece la compañía. Los paquetes de software son fácilmente actualizables usando la Red Hat Network, un repositorio oficial de software e información. Una larga lista de servicios de soporte son accesibles en la compañía y, aunque no siempre baratos, tienes virtualmente asegurado un excelente soporte de personal altamente cualificado. La compañía ha desarrollado incluso un programa de certificación para popularizar su distribución, el RHCE (Certificado de Ingeniería de Red Hat), academias y centros examinadores están disponibles en el casi todas partes del mundo.

Mark Shuttleworth (Thawte)


Mark Shuttleworth (nacido el 18 de septiembre de 1973 en Welkom, Sudáfrica) es un informático y empresario sudafricano.

Es el fundador de la empresa Canonical Ltd., una empresa promotora de software libre. Fue el primer africano en el espacio y el segundo turista espacial del mundo entero.

Biografía

Mark Shuttleworth nació en el pueblo minero de Welkom, Estado Libre, Sudáfrica, su padre es cirujano y su madre una maestra de una escuela de enfermería. Creció en la ciudad del Cabo donde obtuvo un BBusSci en Finanzas e información de sistemas en la universidad de la Ciudad del Cabo, vivia en el Smuts Hall, además participó en la instalación de las primeras conexiones residenciales de internet en su universidad.


En 1995, su último año en la universidad, funda la empresa de seguridad en Internet Thawte, que vende en 1999 a VeriSign por 575 millones de dólares.

Shuttleworth fundó en marzo de 2004 la empresa Canonical Ltd, para la promoción y soporte comercial de proyectos de software libre y código abierto, también ha financiado el proyecto Ubuntu, una distribución de GNU/Linux basada en Debian.
[editar]Trabajo

En 1995 funda la empresa Thawte, especializada en certificados digitales y seguridad en internet, que posteriormente vende a VeriSign en diciembre de 1999 por 575 millones de dólares.
En septiembre del 2000, formó HBD Venture Capital, una incubadora de empresas y proveedora de capitales de riesgo. En marzo de 2004 formó Canonical Ltd., para la promoción y soporte comercial de proyectos de software libre. En diciembre de 2009, deja de ser el C.E.O. de Canonical, Ltd.

Implicación en Linux y el Software Libre


En los 90s participó como desarrollador de sistemas operativos Debian, en 2001 forma la fundación Shuttleworth, sin fines de lucro y dedicada a la innovación social que también apoya educación gratuita y proyectos de software libre en Sudáfrica, como el Freedom Toaster.

En 2004 su empresa, Cannonical Ltd. crea Ubuntu, una distribución linux basada en Debian, en 2005 crea la fundación Ubuntu, además hace una donación de 10 millones de dólares.

El 15 de Octubre de 2006 se anunció que Mark Shuttleworth es el mayor patrocinador de KDE. En marzo de 2010 deja de ser el CEO de Cannonical LTD para enfocarse en el diseño de producto y en los clientes, su cargo fue ocupado por Jane Silber. En Septiembre de 2010 recibió un grado honorario de la Open University en aprecio por su labor.

Michael Dell


Michael S. Dell ocupa el puesto de Chairman of the Board y CEO de Dell Inc. El Sr. Dell fundó la compañía en 1984 con US$ 1,000 y una idea sin precedente en la industria de computadoras personales: vender sistemas de cómputo directamente a los clientes.

Utilizando este innovador enfoque de mercadeo directo y siendo pionero en la industria en ofrecer los primeros programas de servicio y soporte técnico, Dell se ha establecido como el principal fabricante de sistemas de cómputo en el mundo y como un proveedor primordial de productos y servicios requeridos por los clientes para desarrollar sus infraestructuras de tecnologías de información y de Internet. En 18 años las ventas de la compañía se han incrementado de $6 millones de dólares a $35.4 mil millones de dólares en los últimos cuatro trimestres. Desde que abrió su primera subsidiaria internacional en Reino Unido en 1987, Dell ha abierto oficinas de ventas a nivel mundial y cuenta con 39,100 empleados.


La más reciente innovación global de Dell es su liderazgo en el Web. Dell es reconocido como el mayor proveedor comercial de sistemas de cómputo en línea. Asimismo la compañía está redefiniendo el rol del Web en la entrega de un servicio más rápido mejor y más conveniente para los clientes.

La base de clientes corporativos de la compañía incluye muchas de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 dentro de las compañías americanas más grandes. Con la adición de Dell Computer Corporation a esta lista en 1992, el Sr. Dell se convirtió en el CEO más joven de una compañía en ser incluida dentro de las Fortune 500®.

Debido al fenomenal éxito de la compañía, el Sr. Dell ha sido galardonado en varias ocasiones por su liderazgo visionario, ganando un lugar en la lista de los 25 ejecutivos de mayor influencia a nivel global de Time/CNN, y el título de "CEO del año" por la revista "Chief Executive" en 2001, "Empresario del año" por la revista Inc., "Hombre del año" por la revista PC Magazine, "High Impact CEO" por la firma de investigación Heidrick and Struggles, "Top CEO in American Business" por la revista Worth y "CEO del año" por las revistas Financial world e Industry Week. En 2002, la revista Latin Trade le propocionó el premio como el "Ejecutivo del Año en Tecnología" dentro de los premios Bravo de negocios.

En 1997, 1998 y 1999 fue incluido en la lista de "Los Principales 25 Directores del Año" de la revista Business Week. Adicionalmente la firma de investigación Heidrick and Struggles nombró al Sr. Dell "High Impact CEO" de 1996 y 1997.

El Sr. Dell asistió a la Universidad de Texas en Austin. En 1999 escribió el libro bestseller "Directo de Dell: Estrategias que Revolucionaron la Industria", su versión de la historia del surgimiento de Dell Computer Corporation y de las estrategias que él ha redifinido y se aplican a todos los negocios.

El Sr. Dell es miembro del comité ejecutivo del World Business Council, es vice chairman del US Business Council, y miembro del consejo del Computer Systems Policy Project, una afiliación de presidentes y CEOs de las principales compañías de cómputo que promueve posiciones en cuanto a políticas públicas en comercio y tecnología que afectan a la industria de cómputo. El Sr. Dell también colabora en el Consejo de Consultores de Ciencia y Tecnología del Presidente de los EE.UU.

Mark Cuban


Mark Cuban, nació el 31 de julio de 1958 en Mt. Lebanon, Pennsylvania, como el mayor de tres niños. Su educación fue de clase media, con una madre ama de casa y su padre y su tío trabajando en un taller de tapicería. Se graduó de la High School secundaria de Mt. Lebanon, en 1976, pero no antes de establecer una reputación como un buscavidas. Mirando hacia atrás, siendo de raíces cubano sus compañeros de clase solían decir que podría terminar en la cárcel o ser propietario de algún negocio. Afortunadamente, fue este último el que resultaría ser la correcta.

Para los fanáticos del deporte a través de América, Mark Cuban, es el propietario abierto y descarado conocido del equipo de los Dallas Mavericks NBA de baloncesto que lleva su corazón en la mano y, en consecuencia, es muy propenso a bien publicitados arrebatos. Sin embargo, el multimillonario Mark Cuban también es un empresario de corazón, después de haber creado más nuevas empresas en sus primeros años que la mayoría de los demás en la vida.

Cuando Mark Cuban tenia 12 años de edad, comenzó su primer negocio vendiendo bolsas de basura puerta a puerta. “Logrando ventas de 6,00 dólares”, recuerda Mark Cuban. “Pero, ¿quién va a decir no a un niño de 12 años?” Cuando tenía 16 años, Mark Cuban se convirtió en un habitual de las exposiciones filatélicas, comprar estampillas a 50 centavos y los venden por $ 5. Para sus amigos, Mark Cuban fue el espabilado al final de todo.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Mark Cuban ingresó en la Universidad de Pittsburgh, pero más tarde se traslado a la Universidad de Indiana, que se dice que tiene un excelente programa de negocios a una fracción del coste de otras escuelas. Aquí, puso en marcha un bar llamado “Pub. Motley”, que prosperó hasta que fueron capturados menores en su interior. Aunque era un excelente estudiante, Mark Cuban tuvo problemas con el decano para tomar cursos de nivel de posgrado durante su primer año. Se graduó con una licenciatura en gestión, pero fue excluido de la aplicación de su programa de postgrado como resultado.

Mark Cuban obtuvo su primer trabajo real de venta de franquicias para una empresa llamada Tronics 2000, un taller de reparación de TV. Salió después de sólo cuatro meses. “Ellos simplemente no ven un futuro en los ordenadores”, recuerda Mark Cuban. Desempleado, Mark Cuban comenzó a preguntarse qué tipo de negocio podría comenzar por su cuenta. “Vi un anuncio para la venta de leche en polvo y pensé que todo el mundo necesita de la leche, como las bolsas de basura”, dijo. Por lo tanto, Mark Cuban creó una empresa para vender leche en polvo, pero fue todo un desastre.

Con cuatro fracasos empresariales en su haber, Mark Cuban estaba listo para el paso siguiente. Se mudó a Dallas, Texas en 1982 y encontró trabajo, primero como camarero en ELANS y luego como asistente de ventas en un negocio de software a pesar de nunca haber trabajado con un ordenador antes. Dedicó sus noches a la lectura de muchos manuales de software informático y pronto prospero en la posición y la generación de una clientela fiel, sin embargo un día decidió cerrar un acuerdo de US $ 10.000 en lugar de abrir la tienda y fue despedido.

Pero, finalmente había encontrado su nicho y obtuvo lo que resultaría ser el combustible necesario para hacer de Mark Cuban a a lo grande.



Después de ser despedido de la empresa de software, Mark Cuban convencio a algunos de los otros empleados a abandonar la empresa y unirse a él en su última aventura, MicroSolutions. Iba a ser un integrador de sistemas y distribuidor de productos para diversas empresas de TI, como IBM y Apple. En sólo ocho años, la empresa había vendido más de 500 redes que variaron en tamaño desde dos a más de 1.000 usuarios. Al invertir en tecnología de vanguardia y servicio al cliente excepcional, MicroSolutions se había convertido en un jugador importante en la prometedora nueva industria de TI – de manera importante, que en 1990, Mark Cuban vendió la compañía a CompuServe, Inc. por US $ 6 millones.


Mark Cuban tenia 32 años de edad era millonario. Él decidió tomar una jubilación anticipada, pero no pasaría mucho tiempo antes de que su instinto empresarial se hizo presente y lo trajo de regreso en el juego. En 1995, junto con su compañero de universidad Todd Wagner, Mark Cuban creó una empresa llamada Audionet, que utiliza la tecnología de streaming para emitir nuevos juegos de deportes a través de Internet. En 1998, se convirtió en Audionet Broadcast.com y la empresa salió a bolsa. En ese momento, había logrado la más grande de la ganancia en un día único en la historia de la bolsa de valores. Con más de 330 empleados e ingresos anuales de $ 100 millones de dólares, Mark Cuban vendió la compañía a Yahoo! por $ 5.7 mil millones en acciones.

“El capital de inicio original era justo, usted sabe, 4.000 dólares para una computadora y una línea RDSI y un montón de tiempo, una gran cantidad de ayuda mutua”, recuerda Mark Cuban. “Desde un ordenador Packard Bell $ 3.995 en la segunda habitación de mi casa a 5,7 millones en acciones en cinco años.” Ahora, multimillonario, Mark Cuban podría haber cómodamente volver a la jubilación anticipada. En su lugar, optó por perseguir su amor por el baloncesto.

En el año 2000, Mark Cuban compró a los Mavericks de Dallas por $ 285 millones, e inmediatamente se dispuso a revivir el equipo. Con su presencia en la cancha en cada partido y su carácter franco y apasionado, Mark Cuban la convirtió rápidamente en una de las favoritas. Sin embargo, tanto sus payasadas dentro y fuera de la corte le han costado más de $ 1 millón en multas de la NBA, más que nadie en la historia de la NBA. A pesar de su comportamiento, los Mavericks han mejorado indudablemente bajo su propiedad y han llegado a la postemporada en cada temporada desde que llegó Mark Cuban a bordo.

Además de los deportes, Mark Cuban también está dedicado a trabajar en 2929 Entertainment, empresa que creó una vez más con Wagner, que se centra en la producción y distribución de películas. Ellos compraron Landmark Theatres, una cadena de 58 teatros de toda la nación, así HDNet, la primera red de satélite de alta definición de televisión. Mark Cuban también protagonizó su propio reality show de televisión, “El Benefactor”, también es presentador de su propio programa semanal de radio en Sirius Satellite Radio y es el dueño de IceRocket, un motor de búsqueda de blogs. También mantiene un blog personal popular, llamado Blog Maverick, sobre todo, desde deportes a la política y los negocios.

Mark Cuban es el último empresario inconformista que ha logrado convertir sus pasiones en negocios rentables y de hacerlo en sus propios términos .

lunes, 26 de septiembre de 2011

Hot or Not (James Hong and Jim Young)



Hot or Not es un sitio de calificación que permite a los usuarios que evaluen el atractivo de las fotografías presentadas voluntariamente por los demás. El sitio también ofrece un motor de citas en lo que llama "Meet Me" y una función de perfil extendido llamado 'HOTLISTS'. Es propiedad Avid Life Media.

Descripción

Las fotos son aprobadas por un panel de moderadores voluntarios, que se esfuerzan por mantener el lugar "divertido, limpio, y real". Sin embargo, en los últimos tiempos se han producido cambios en el sistema de moderación,


Historia

El sitio fue fundado en octubre de 2000 por James Hong y Jim Young, dos amigos e ingenieros de Silicon Valley. Ambos graduados de la Universidad de California, Berkeley en ingeniería eléctrica, con jóvenes que siguen un doctorado en el momento.

El sitio fue una solución técnica a un desacuerdo que hizo un día más el atractivo de una mujer que pasaba es. El sitio se llamaba originalmente "Yo soy caliente o no". Dentro de una semana de lanzamiento, que había llegado a casi dos millones de páginas vistas por día. En pocos meses, el sitio fue inmediatamente detrás de CNET y en el Top NBCI NetNielsen Calificación de 25 dominios de la publicidad. Para mantenerse al día con los crecientes costos y Hong Young agregó un componente de matchmaking para su sitio web llamado "Meet Me at Caliente o No", es decir, un sistema de votación amplia. [El servicio de intermediación ha sido particularmente exitosa y el sitio continúa para generar la mayor parte de sus ingresos a través de suscripciones. En diciembre de 2006 de la revista Time, los fundadores de YouTube afirmó que lo que originalmente se propuso hacer una versión de Sexy o no con el vídeo antes de desarrollar su sitio web más inclusivas. Mark Zuckerberg de Facebook de manera similar se inició mediante la creación de un sitio tipo Sexy o no llamado Facemash, donde se publicaron fotos de Facebook de Harvard para la comunidad universitaria para votar.

Caliente o no se vendió por $ 20 millones se rumorea el 8 de febrero de 2008 a los medios de comunicación vida Avid, los propietarios de Ashley Madison. Los ingresos anuales se estiman en 5.000.000 dólares, con ganancias netas de US $ 2 millones. En un principio comenzó $ 60,000 en deuda debido a las tasas de matrícula James pagó por su MBA. El 31 de julio de 2008, Sexy o no lanzó Hot Gossip o no, y una caja de velocidad de celebridades (un "medidor de calor") -. Una subdivisión para ampliar su mercado, que es dirigido por el ex locutor de radio, se volvió famoso blogger, Zack Taylor.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Calvin Ayre (Bodog.com)


Nacido de padres granjeros en Mayo 25 1961, en LLoydminster, Saskatchewan; una pequeña ciudad de la que el mismo dice que es de los mas frio que existe. Ayre fundò el ahora gigante del entretenimiento en linea Boodog, con 10.000 USD en 1994. Desde entonces, su compañia ha crecido de ser un humilde sitio de apuestas en linea, a una multifacetica casa de entretenimiento.

"Estoy seguro de que mi vida ha cambiado sustancialmente desde aquellos dias en la granja" dice Ayre.

El ambicioso emprendedor fue nombrado uno de los solteros billonarios mas cotizados por la revista Star's y apareciò en la edicion 2006 de la revista Forbes mostrando a los billonarios del mundo.


El èxito pionero de Calvin en las apuestas y juegos en linea, ahora cubre otras areas del entretenimiento como musica y television, con los derechos de artistas como el legendario acto de hip-hop Wu-Tang Clan.

Su evento "Bodoo Fight: Clash of the nations", tuvo venta total, se realizo en el palacio de hielo de St. Petersburgo, y al termino del evento, el presidente Vladimir Putin lo invito a cenar con el y su familia en su residencia.

Ayre cuenta con varias casas en todo el mundo, un equipo de seguridad que le cuesta 60.000 dolares al mes y una casa que prefiere sobre todas en la isla caribeña de Antigua.
(...texto completo en http://www.bodoglife.com/en/media-room/calvin-ayre/about-calvin-ayre.html)


En el programa "Worlds' Richest Persons", y su capitulo sobre Ayre; podras ver màs de cerca la vida de este emprendedor.

La lista sigue, pero Cayre termina la entrevista diciendo

"Que es lo bueno de ser exitoso, si no puedes compartirlo con otros y divertirte en el proceso"

Sin ir muy lejos, todo lo que necesitamos es una idea, tomar un riesgo como el que Ayre tomò, y de seguro apasionarse por la clase de futuro que usted espera; esa pasiòn produce una perseverancia sin fin.

Falta de oportunidades? seguro que en Latinoamerica podriamos asegurar eso, pero la forma en que se hace negocios està cambiando, como este hombre, los casos abundan (y continuarè publicandolos aqui) de hombres que sostienen negocios en linea que luego pasan a invertir en bienes fisicos.

Ofertas de negocios en linea ya hay millones, muchas fraudulentas y muchas muy complicadas, aunque quien ofrece dinero rapido y fàcil por la red, de seguro es un estafador.

Porque no compartir el exito con otros y divertirse en el proceso?--> Es lo que hago

Despues de probar, sin suerte varias alternativas de negocios en linea; decicidi probar con una franquicia de dominios en Internet;

IDEA

¿Porque no hacer que cada persona en el mundo tenga su lugar en Internet, de excelente capacidad, bajo costo y ademas que les genere ganancias?

EL RIESGO

En esta ocasion, bastante bajo, en terminos de dinero; mas bien, el riesgo o temor a fracasar que, en palabras de Calvin Ayre, hace que "muchas personas inteligentes no alcancen sus sueños, porque simplemente han fracasado antes de empezar."

PERSEVERANCIA

No dire que ya soy un multimillonario que lleva años en esto y ha pasado por todo, porque mentiria, llevo casi 5 meses; en los que si he pasado de la duda, a una emocion pasajera, luego al desanimo, la inactividad, la frustracion, pero ahora que he aprendido lo mejor que podria compartir en negocios, de seguro que quien les escribe, a quien pueden contactar siempre; va rumbo a ser dueño de un multimillonario negocio de dominios web.

Llegar a la cima no se hace solo, por eso, este blog se dirige a todos los capaces, y los que se creen incapaces, a los exitosos y a los frustrados, y a todo aquel dispuesto a dejar su huella en el mundo, no importa si no sabe nada de Internet; dispuesto a tomar un riesgo mas emocional que economico, y unirse a mi en este camino a la cima.


miércoles, 14 de septiembre de 2011

Wayne Ratliff (DBase)




En 1975 C. Wayne Ratliff era un ingeniero que trabajaba como programador para la Corporación Martin Marietta (un importante contratista de la NASA) desde 1969, y cuya trayectoria había sido bastante destacada. En ese entonces se encontraba desarrollando un sistema para manejo de datos llamado MFILE, que sería posteriormente utilizado por la nave Vikingo durante su expedición a Marte en 1976. La temporada de futbol americano había comenzado y Ratliff se aventuró a participar en una apuesta junto con algunos amigos suyos, pese a desconocer los pormenores del juego. Confiando en sus conocimientos de matemáticas y programación, Ratliff decidió que escribiría un programa que analizaría las estadísticas de juegos anteriores a fin de poder realizar predicciones acertadas. El único problema es que en esos días no existía ningún programa que pudiera hacer lo que él quería. Es más, las computadoras personales apenas empezaban a hacer acto de aparición, y todavía adolecían de muchos problemas además de carecerse de estándares en el naciente mercado.

Tras realizar un breve análisis de la situación, Ratliff se convenció que su tarea sería poco menos que imposible, y en vez de preocuparse por el futbol americano, centró su atención en el desarrollo de un manejador de base de datos, pensando que podría tener algunas posibilidades comerciales. Fuertemente influenciado por la película 2001 : una odisea espacial, Ratliff se entusiasmó con la idea de poder utilizar lenguaje natural para comunicarse directamente con la computadora, tal y como lo hacía HAL 9000 en la famosa cinta. Un amigo de Ratliff llamado Gerry Snyder tenía en su poder una computadora IMSAI 8080 que, aunque bastante primitiva, parecía acomodarse a las necesidades de Ratliff, que se decidió inmediatamente a adquirir una. Tomando como modelo un programa desarrollado por la NASA llamado JPLDIS (Jet Propulsion Laboratory Data-management and Information System), Ratliff comenzó a escribir su manejador de base de datos en el lenguaje ensamblador de la IMSAI en enero de 1978. Para fines de enero, había nacido el formato .DBF y los primeros comandos de su programa, que Ratliff decidió llamar Vulcano , se encontraban listos. Vulcano fue desarrollado bajo el sistema operativo PTDOS, pero la empresa que lo distribuía (Processor Technology) estaba a punto de desaparecer, por lo que Ratliff pensó que sería prudente migrar su código a un sistema operativo más difundido: el CP/M (el predecesor del MS-DOS). En 1979, el JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA se volvió el primer cliente de Ratliff, adquiriendo una licencia exclusiva de uso por el precio de cinco programas. Con esta licencia, los empleados del JPL se volvieron los pilotos de pruebas del nuevo software, y con sus comentarios, Ratliff fue puliendo cada vez más su producto. En octubre de 1979 se animó a poner un anuncio en la popular revista BYTE, y los pedidos empezaron a llegar. Ratliff seguía trabajando para Martin Marietta, por lo que contaba sólo con sus ratos libres para atender los pedidos que le llegaban del programa. Sometido a una cantidad excesiva de trabajo, la vida personal de Ratliff comenzó a volverse desastrosa, y su matrimonio pronto se vio en serios problemas. Para el verano de 1980 se habían vendido unas 60 copias de Vulcano, lo cual, era bueno para aquella época. Sin embargo, Ratliff estaba convencido que no podía seguir distribuyendo él mismo el programa, y retiró el anuncio de BYTE decidido a dejar morir el proyecto a menos que alguien más se hiciera cargo de la mercadotecnia. Cuando Ratliff se encontraba en negociaciones con un profesor de la Universidad de Washington que se interesaba en Vulcano, hicieron acto de aparición dos singulares personajes: George Tate y Hal Lashlee, que entonces tenían una minúscula empresa de distribución de software llamada Discount Software. Tras presenciar una demostración del Vulcano, Tate y Lashlee le ofrecieron a Ratliff hacerse cargo de las ventas del programa a cambio de una comisión. Tras firmarse un acuerdo por un año, se pusieron a trabajar en su problema más urgente: debían cambiarle el nombre al programa, dado que una empresa de Florida amenazaba con demandarlos porque estaban comercializando un sistema operativo con el mismo apelativo. Lashlee bosquejó un anuncio sumamente radical que se titulaba "dBASE II vs. the bilge-pump", y el cual firmó como Ashton-Tate. En un pedazo de papel se encontraba no sólo el nuevo nombre del programa sino también el de la empresa que lo vendería. Tras firmar el convenio con Ashton-Tate, Ratliff introdujo algunos cambios más a su programa, a fin de hacer un producto más vendible y que pudiera competir con el temible DataStar de la entonces poderosa MicroPro (autores del WordStar). Para febrero de 1981 empezaron a llegar los pedidos. El dBase II se vendió muy bien, y para fines de 1981 Ratliff tuvo que contratar a otras personas para que le ayudaran a escribir modificaciones que le solicitaban algunos clientes. A mediados de 1982, con el negocio yendo viento en popa, Ratliff se decidió a renunciar de su empleo para dedicarse por completo a trabajar en el dBase. Los problemas empezaron en 1983, cuando Ratliff se dio cuenta que Ashton-Tate le estaba pagando sólo el 30% de las regalías que le correspondían. Además, empezaron a manejar el dBase como si les perteneciera, ante el creciente desagrado de Ratliff que, entretanto, se dedicaba de tiempo completo a introducir mejoras a su programa. La tensión se agudizó cuando Ashton-Tate empezó a presionar a Ratliff para que les vendiera todos los derechos del dBASE, y éste se negó a hacerlo. Tras un breve forcejeo, finalmente aceptó, y se firmó un acuerdo sobre sus derechos de autor y demás detalles legales de propiedad del programa. Este acuerdo estipulaba además, que Ratliff sería nombrado Vicepresidente de Nuevas Tecnologías. Pero Ratliff estaba cansado de lidiar con tantos problemas, y poco después decidió tomarse un descanso para dedicarse a leer sobre su vieja afición: el procesamiento en lenguaje natural. Poco tiempo duró el destierro, pues para fines de 1983 ya estaba de vuelta, ante las súplicas de Ashton-Tate, que necesitaba su ayuda para completar la nueva versión del dBase (escrita en lenguaje C) que se lanzaría al mercado en respuesta al R:BASE, un nuevo producto que ponía en peligro su posición de liderazgo. En un tiempo récord de sólo 4 meses, el experimentado Ratliff y un equipo de 6 programadores produjo el dBase III, que vio la luz el 14 de junio de 1984. Una vez concluída su misión, Ratliff regresó una vez más a su auto-aislamiento, y se mantuvo al margen del desarrollo del dBase III Plus. Con el pasar del tiempo, sus inconformidades fueron creciendo cada vez más, sobre todo porque su opinión parecía tener cada vez menos peso en las extensiones que se hacían al dBase. En agosto de 1984 George Tate murió de un ataque al corazón sobre su escritorio, a consecuencia de una sobredosis de cocaína. Con su muerte, Ed Esber, (ex-vicepresidente de mercadotecnia de Visicorp) tomó el mando de Ashton-Tate, sólo para empeorar las cosas. Esber inclinó la balanza demasiado al lado de la mercadotecnia, olvidándose de la tecnología. Ratliff, su programador más valioso, decidió renunciar a la empresa en enero de 1986, dejando solo a un equipo de desarrollo que liberó el dBase IV con casi 2 años de retraso, debilitando fuertemente la posición de la empresa en el mercado. En la primavera de 1990, Esber fue forzado a abandonar Ashton-Tate, pues el dBase IV estaba plagado de errores, y las recientes pérdidas de $41 millones de dólares eran un claro indicativo de que estaban perdiendo mercado a pasos agigantados. El sueño finalmente había terminado.

Adi Shamir (RSA)


Adi Shamir, criptógrafo y científico Israelí, la “s” en la RSA, ha hecho muchas contribuciones a los terrenos de la criptografía y la ciencia. El algoritmo RSA, se desarrolla en los años 1977 y 1978 por él, Ron Rivest y Leonard Adleman, era el primer sistema del clave público que se usaba en práctica. Un hito notable en la historia de la criptografía, era el primer algoritmo que explicaba las firmas y también la encripción.

Shamir se aventuró por muchas actividades criptográficas de la criptografía visual hasta los mecanismos del factor TWIRL y TWINKLE, desarrollando encripción de la emisión, T-funciones y las firmas del tañido. También su asociación con Eli Biham, con quien descubrió un modo de derrotar los códigos de bloque usando criptanálisis diferencial. También es conocido para la derrota del criptosistema Merkle-Hellman, usando un algoritmo polinomial de tiempo. Shamir, con razón, se ha otorgado el premio de ACM Turing en el año 2002 con dos otros inventores del RSA. También se ha honrado con muchos premios del Premio Kannelakis (de CM), El Premio de W.R.G. Baker y el de las Computadores y las Comunicaciones de Koji Kobayashi (los dos de los IEEE). Según Shamir, la criptografía tiene mucha importancia a la tecnología de hoy. Dice que uno de los avances principales de la criptografía es el equilibrio perfecto entre la teoría y la pertinencia práctica. Su complejidad, creatividad y el azar han desencadenado la interés de muchos.

Visual Basic, la historia

B.A.S.I.C. significa: Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code, traduciendo esto sería: Código de instrucciones de uso universal para principiantes. Basic es un lenguage de programación que actua como un intermediario entre el operador y el computador. Mediante el vocabulario y las reglas Basic, se le ordena al computador lo que se quiere que haga y el PC transforma estas instrucciones para poder ejecutarlas. Otros lenguajes de programación que pueden emplearse son el Pascal, Fortan y Ensamblador. BASIC es traducido a código binario, también se puede escribir programas en código binario pero es muy dificil por eso crearon el Basic.

BASIC es un lenguaje de programación desarrollado por los estadounidenses John Kemeny y Thomas Kurtz en el Dartmouth College. La versión original del lenguaje Basic fue creada en el año 1964, ganándose una enorme popularidad gracias sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft BASIC, que convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los microordenadores. Otras importantes implementaciones han sido CBASIC (BASIC Compilado), Integer y Applesoft BASIC (para el Apple II), GW-BASIC (para computadoras personales), Turbo BASIC (de Borland) y Microsoft QuickBASIC. El lenguaje ha cambiado en el transcurso de los años pues nació con el objetivo de servir como lenguaje para aquellas personas que deseaban introducirse por primera vez en el mundo de la programación, y luego fue sufriendo modificaciones, hasta que en 1978 se estableció el Basic estándar.

Más adelante, en 1987, llegó una de las versiones más populares del lenguaje: el viejo y querido QuickBasic, una joya de oro de los tiempos del MS-DOS, con la cual muchos se develaron (incluido mi profesor Ismael, je, je,je) más de una noche. Las primeras versiones eran interpretadas y no estructuradas. Las más recientes son estructuradas y, a menudo, compiladas. En esos tiempos, BASIC solía enseñarse a los programadores principiantes porque era "fácil" de utilizar y de comprender, y además porque contiene los mismos conceptos fundamentales que muchos otros lenguajes considerados más "difíciles", como Pascal, C y COBOL, las cuales a su vez, eran muy populares entre los programadores, mientras que había una especie de desprecio hacia Basic, por tratarse de un lenguaje “para principiantes".

En contraste, hace poco más de 14 años, el proceso de construir una sencilla aplicación basada en Microsoft Windows solía ser algo complicado, difícil y largo. Hasta aquí, todo eran oscuras pantallas de texto y aplicaciones de consola. Con la llegada de Windows, todo resulto muy diferente. Es así que, construir estas aplicaciones ricas en gráficos no era un proceso trivial antes de la introducción de Visual Basic 1.0 en mayo de 1991. Las antiguas aplicaciones de MS-DOS mucho distaban ya de las modernas y visuales de Windows, pero, claro, hacer aplicaciones para ese nuevo sistema operativo era un real privilegio, que muy pocos estudiosos de la programación en C podían experimentar.

Ese año, Visual Basic 1.0 vio la luz, y revolucionó el desarrollo de aplicaciones para Windows, especialmente por su facilidad y por la rapidez con la que permite crearlas. Siempre escucho comentar que desde esos tiempos, usando Visual Basic, los programadores podíamos, por primera vez, implementar aplicaciones de Windows en un ambiente intuitivo y gráfico, simplemente arrastrando controles sobre un formulario. Si bien muchas personas hicieron de Visual Basic una realidad, un empelado de Microsoft, llamado Alan Cooper, fue considerado el verdadero padre del lenguaje. Hoy con mas de 14 años del lenguaje en el mercado, Alan es considerado una eminencia.

Inicialmente, Visual Basic fue pensado para ser un producto muy táctico. Microsoft tenía varias iniciativas en el desarrollo que lideraba Visual Basic 1.0, todas fueron pensadas para convertirse en las herramientas de programación a largo plazo, estratégicas, gráficas y orientadas a objetos. Como siempre ocurre con los productos en su versión 1.0, el equipo de Visual Basic 1.0 fue forzado a cortar características de su larga lista de ideas para entregar realmente el producto al mercado. Consecuentemente, la primera versión incluyó poco más que la tecnología Embedded Basic que había sido desarrollada originalmente en Microsoft QuickBasic 4.0 (el código “p” y compilador de Microsoft) y una herramienta compiladora de diseño simple originalmente diseñada para Windows 3.0 pero que nunca fue utilizada para tal fin. Aproximadamente 12 meses después, el desarrollo y mejora de la versión 1.0 comenzó, Microsoft sacó al mercado una herramienta desarrolladora para cubrir la exigencia en ese momento del mercado cuyo nombre en clave fue "Thunder"(Trueno).

Desde este inicio bastante desfavorable vino un resultado igualmente difícil de comprender: un impacto en la industria informática tan profundo que cambió para siempre el curso del desarrollo del software y creó una explosión en el mercado de las aplicaciones de Windows. Diez años más tarde, parece muy obvio-pero en esa época, cuando solamente un pequeño y selecto grupo de personas, era capaz de desarrollar aplicaciones para Windows, Visual Basic 1.0 representó un cambio gigantesco en el diseño de aplicaciones.

Innegablemente radical en su puesta en práctica, implementación y capacidades, Visual Basic 1.0 se propagó a través de la comunidad en cuestión de pocos meses. Poco después del “shock” inicial de fiebre por Visual Basic, un pequeño pero fuerte grupo de seguidores comenzó a transformar las bibliotecas de código que tenían con sus características, métodos y eventos, y a exponerlos como componentes de Visual Basic llamados VBXs, o los controles personalizados. Después de poco tiempo, la producción de estos componentes reutilizables creció de una comunidad especializada a una industria que crecía de vendedores de controles, y ayudó a Visual Basic a pasar de ser un logro de software a convertirse en un descubrimiento tecnológico.

Como veremos más adelante, luego de la primera versión, el lenguaje creció y empezó a volverse muy popular. A partir de la versión 3, ya se incluían herramientas para el acceso a datos y una interfaz grafica más cómoda e intuitiva. Después llego la versión 4, que podia compilar ejecutables tanto de 16 bits como de 32; y, finalmente, el exilio a los 32 bits arribo con las versiones 5 y 6. Actualmente, Visual Basic combina la sencillez de Basic con el poder de un lenguaje de programación visual que permite desarrollar robustas aplicaciones de 32 bits. Visual Basic ya no es solo un lenguaje para los mas novatos, sino que representa una excelente alternativa para programadores de todos los niveles.

Fuente:
http://www.elguille.info/colabora/NET2005/Percynet_Historia_Visual_Basic_NET.htm

Richard Brodie (Microsoft Word)


Richard Brodie ("león reservado") nació el 10 de noviembre de 1959. Es el autor original del Microsoft Word junto con su amigo y compañero Charles Simony. Richard Brodie era, al igual que Simony, un joven programador en Xerox, trabajando para el primer procesador de textos en el que lo que el usuario veía en la pantalla era lo que finalmente aparecería en el papel. En el año 1981 fue reclutado por Bill Gates y Paul Allen, convirtiéndose en empleado de Microsoft.


Su primero proyecto "Word" fue desarrollado para el ordenador de IBM bajo el sistema operativo DOS en 1983 en lo que en un futuro se convertiría en la gallina de los huevos de oro para Microsoft. Su primera version fue un tanto rudimentaria y básica, pero no por eso falta de innovadora. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Él es también el autor de dos libros: Virus of the Mind: The New Science of the Meme (Virus de la mente La nueva ciencia del Meme) , y Getting Past OK: A Straightforward Guide To Having a Fantastic Life! (conseguir más allá de la AUTORIZACIÓN: Una guía directa a tener una vida fantástica!.) Word vino a sustituir al que por aquel entonces era en estándar, WordPerfect de la empresa Corel.

Curiosamente, Brodie era empleado en Microsoft y ahora es un jugador profesional del póker. Richard es actualmente un miembro del Full Tilt Poker, y juega bajo el seudónimo de "león reservado". Durante la serie de mundo de póker de 2006, él mencionó que las palabras marcadas de rojo por falta ortográfica en Microsoft Word eran ideas suyas. Sus hazañas recientes en el World Poker Tour pueden ser vistas en su blog. En fecha 2008, sus victorias totales excedían los $170.000. De hecho, el 10 de mayo de 2007, Brodie recibió un certificado en el correo que indicaba que estaba prohibida su presencia para participar en las localizaciones de todo el Harrah en Nevada, California, y Arizona. A él no se permitió en principio participar en la World Series of Poker, pero según el blog de Brodie, el 8 de junio los ejecutivos de Harrah se ablandaron pidiendo disculpas por su error.

Brian Behlendorf (Apache Server)




Brian Behlendorf (California, 30 de marzo de 1973) es uno de los pioneros del movimiento internacional de software libre de código abierto. Behlendorf creció en el Sur de California, y desde muy joven, cuando estudiaba en la Universidad de California, Berkeley, se interesó por el desarrollo de internet. Uno de sus primeros proyectos, en 1992, fue una lista de correo electrónica y una fuente de música online, SFRaves. Por otra parte, también fue uno de los creadores del Burning Man Festival, y también fundó Hyperreal, una extensa fuente online dedicada a la música electrónica y sub-culturas relacionadas.


Pero si Brian Behlendorf es tan conocido en el mundo de la informática no es por otra cosa que por haber creado el servidor HTTP Apache. La historia se remonta al año 1995, cuando el servidor más popular era mantenido por Robert McCool, de la National Center for Supercomputing Applications (NCSA). Pero al poco tiempo, Rob abandonó su trabajo, y fue entonces cuando Behlendorf - que trabajaba como administrador de redes en el popular y prestigioso sitio de noticias Wired- decidió entrar en contacto via e-mail con un grupo de programadores para comenzar a intercambiar 'parches' al servidor web de la NCSA. Así fue cómo nació el servidor HTTP Apache, que es una abreviatura de 'a patchy server', que en inglés quiere decir 'un servidor emparchado'. En 1999 se creó The Apache Software Foundation, que se derivaba directamente del Apache Group formado en 1995.

Brian Behlendorf fue el presidente principal de tecnología en CollabNet, una compañía que co-fundó con O'Reilly & Associates en julio de 1999. Antes de fundar CollabNet, fue el co-fundador de Organic Online, en la ciudad de San Francisco. Brian Behlendorf es actualmente director de la Fundación Mozilla y director retirado y presidente de The Apache Software Foundation. En enero de 2006, Brian fue nombrado como Young Global Leader por el foro de Young Global Leaders, un afiliado del foro mundial de economía.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Justin Frankel (Nullsoft)


Justin Frankel es uno de los programadores responsables por el programa de computadora Winamp. Winamp es un reproductor multimedia, para la plataforma Microsoft Windows creado el 21 de abril de 1997 y distribuido gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft, ahora una subsidiaria de Time Warner.
Se lo asocia también con Tom Pepper y Gnutella. Frankel abandonó sus estudios en la Universidad de Utah para formar la empresa de software Nullsoft en 1998; la cual fue adquirida por AOL en 1999 por la suma de 86 millones de dólares. Frankel amenazó con renunciar el 2 de junio de 2003, tras que AOL retirara el programa Waste del sitio web de Nullsoft.

Historia

Comenzó cuando en 1.999, con apenas 19 años de edad vendió su empresa NullSoft, propietaria de WinAmp, a AOL por 100 millones de dólares. Durante ese tiempo y ya trabajando bajo las órdenes de AOL, Frankel, con 25 años en la actualidad, ha sido el artífice de la red descentralizada Gnutella, del sistema de streaming Shoutcast y del programa de pares Waste, lo cual y según la revista Rolling Stone le ha hecho merecedor del título del "Geek más peligroso del mundo". Mientras trabajaba bajo las órdenes de AOL, Frankel creó Gnutella, la primera red de pares descentralizada del mundo, que colgó en uno de los servidores de la compañía cogiendo a todo el mundo por sorpresa. A las pocas horas el programa fué retirado, pero había dado tiempo suficiente de que miles de personas lo descargaran y aprendiesen de su código fuente. Sin ningún género de dudas, Frankel es un programador prodigioso, pero demasiado incómodo para trabajar a las órdenes de una compañía como AOL. Ahora, libre y con dinero suficiente como para tan no tener que preocuparse en ganarlo, puede ser una auténtica bomba de relojería.